La 96 edición de los Premios Oscar ha vuelto a tener una de sus grandes batallas en la categoría de Mejor Actor Protagonista. Una de esas donde las estrellas se forman, se coronan, se descubren. No hay Oscar sin premios como este y este año había un plantel de excelentes intérpretes e interpretaciones: Bradley Cooper ('Maestro'), Colman Domingo ('Rustin'), Paul Giamatti ('Los que se quedan'), Cillian Murphy ('Oppenheimer') y Jeffrey Wright ('American Fiction').

Sin embargo, el premio ha acabado cayendo en el favorito de todos. No hay habido sorpresas y Cillian Murphy se ha hecho con el Premio Oscar a Mejor Actor Protagonista en la que es su primera nominación. Sin embargo, el actor de ‘Peaky Blinders’ ya llevaba años convertido en una estrella para el público gracias a su Tommy Shelby y Nolan le ha dado el empujón que necesitaba en Hollywood. Ganó el Globo de Oro, el BAFTa, el SAG Awards y ahora se coronó con el Oscar.

96th annual academy awards press room
Arturo Holmes//Getty Images

“Este ha sido el viaje más emocionante, más salvaje, más lleno de creatividad en el que me he embarcado jamás. Me habéis llevado en brazos. Al resto de nominados, estoy asombradísimo por vosotros”, ha dicho en su discurso. Y ha añadido: “Se lo dedico también a mi compañera en la vida y en el arte y a mis dos hijos que están en Irlanda, soy un irlandés orgulloso. Rodamos una película sobre el hombre que creó la bomba atómica y, para bien o para mal, vivimos en el mundo de Oppenheimer todos así que me gustaría dedicarle este galardón a los que luchan por la paz en todo el mundo”.

Los otros nominados a Mejor Actor Protagonista

Colman Domingo ('Rustin')

rustin
David Lee/Netflix © 2022

'Rustin' colocó a su protagonista, Colman Domingo, entra la lista de posibles nominados. Lo cierto es que era la única posible nominación para este biopic que pasó sin pena ni gloria desde su estreno en Netflix el pasado mes de agosto. La historia sobre Bayard Rustin, uno de los activistas y estrategas más notables de la historia reciente de Estados Unidos, nos traslada hasta el Washington de 1963. Lo mejor es, sin duda, Colman Domingo, pero tendrá que esperar para el premio.

Jeffrey Wright ('American Fiction')

american fiction jeffrey wright
Distribuidora

Jeffrey Wright interpreta a el profesor de inglés y escritor Thelonious "Monk" Ellison en 'American Fiction', que escribe una novela satírica bajo un seudónimo con la intención de denunciar la hipocresía de la industria editorial. Una de esas películas sorpresa que tiene en su interior mucho más de lo que parece, y que entre otras cosas denuncia los lugares comunes del cine afroamericano que triunfa en Hollywood. La candidatura de Jeffrey Wright a Mejor Actor era merecida, pero tendrá que esperar para el premio.

Paul Giamatti ('Los que se quedan')

los que se quedan paul giamatti
Distribuidora

Era el único que le podía quitar el Oscar a Cillian Murphy en las quinielas. Al fin y al cabo, ganó el Globo de Oro a Mejor Actor de Comedia o musical. Sin embargo, ha sido juntarles en una misma categoría y decantarse el premio para inglés. Lo cierto es que un Oscar a Paul Giamatti hubiera sido un premio de esos de justicia por toda una carrera más que por esta película. Eso sí, nunca ha estado mejor que encarnando al profesor cascarrabias y malhumorado de esta nueva colaboración con Alexander Payne. Algún día ganará el Oscar que se merece.

Bradley Cooper ('Maestro')

bradley cooper maestro
Netflix

Tras la caída en desgracia del Napoleón de Joaquin Phoneix, Bradley Cooper se convirtió en el candidato más fuerte. Y es que a Hollywood le gusta mucho eso de biopic en el que el actor se transforma, por mucha culpa que tenga el departamento de maquillaje. Lo cierto es que la interpretación de Cooper estaba a la altura del genio de Bernstein, pero esta producción de Netflix siempre dividió al público, y las opciones de Cooper se fueron diluyendo.

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.