Publicada
Actualizada
  1. Roger Español, el votante del 1-O que quedó tuerto, pide 13 años de cárcel a 4 policías por sus lesiones

    Roger Español, el votante que el 1 de octubre de 2017 quedó tuerto en Barcelona al recibir una pelota de goma, pide una condena de 13 años de cárcel y de inhabilitación para el escopetero, el inspector y dos subinspectores de la Policía Nacional procesados por las lesiones que sufrió, a quienes la justicia ha denegado la amnistía.

    En su escrito de acusación, representado por el colectivo Iridia, atribuye a los cuatro policías un delito de lesiones con pérdida de órgano, por el que solicita nueve años de cárcel para cada uno, así como otro delito de torturas, por el que reclama para ellos cuatro años de cárcel.

    Español, que tras las lesiones que sufrió el 1-O fue candidato de Junts en el Senado, también solicita a los cuatro policías una indemnización de 320.632 euros, de la que pide que responda el Ministerio del Interior como responsable civil subsidiario.

  2. Podemos tilda de "puro maquillaje" la visita de Sánchez a China y cree que no es una respuesta ante Trump

    La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha afirmado que el viaje de Sánchez a China se queda en "puro maquillaje" y no es una "respuesta" a la "guerra comercial" iniciada por el mandatario norteamericana, Donald Trump.

    De hecho, la exministra de Igualdad ha considerado que Sánchez mantiene una actitud de "sumisión" en materia económica y militar hacia Estados Unidos.

    En declaraciones a RNE, ha apuntado que la visita al gigante asiático y la reunión con el presidente chino, Xi Jinping, estaba prevista con anterioridad y la desvincula de una reacción de Sánchez ante la política arancelaria de Trump.

    Montero ha razonado que España necesita soberanía económica y militar, algo que no es compatible con seguir teniendo bases militares estadounidenses en suelo nacional y permanecer en la OTAN.

  3. Valencia

    La exconsellera Salomé Pradas y su ex número dos llegan al juzgado para declarar en la causa de la dana entre protestas

    La causa judicial que investiga la fatídica dana del pasado 29 de octubre en la hubo 228 personas fallecidas afronta una jornada clave este viernes. La exconsellera de Interior Salomé Pradas y quien fuera su número dos, Emilio Argüeso (exsecretario autonómico de Emergencias), declaran como investigados en el juzgado. 

    Pradas ha llegado a las 9.17 horas acompañada de su abogado a la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde está ubicado provisionalmente el juzgado de Instrucción 3 de Catarroja debido a los daños por las inundaciones de la dana. 

    Allí ha sido recibida por manifestantes, entre ellos familiares de víctimas, que le han gritado 'Asesinos' y han hecho sonar una sirena. Seguidamente se han abrazado y han comenzado a llorar preguntando a los políticos 'Dónde estábais a esas horas'.

    Eran varias las organizaciones de víctimas que habían convocado concentraciones a las puertas de los juzgados. Concretamente, la Associació Víctimes Mortals Dana 29-O, la Associació Víctimes 29 d'octubre, la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud y los comités locales de emergencia y reconstrucción.

  4. Sánchez asegura que "en absoluto" su esposa hizo gestión alguna sobre Air Europa

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes que "en absoluto" su esposa, Begoña Gómez, participó o hizo alguna gestión para el rescate de Air Europa.

    Sánchez ha sido tajante al respecto en rueda de prensa en Pekín al ser preguntado por esa posibilidad después del informe de la UCO sobre el caso Koldo que cita a su esposa en relación con las negociaciones para conseguir el rescate de la compañía aérea Air Europa.

    "No, en absoluto", ha respondido al plantearle si su mujer hizo alguna gestión al respecto, al tiempo que ha recalcado que ya ha contestado lo mismo en otras ocasiones.

    El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha remitido un informe al Tribunal Supremo en el que analiza las conversaciones entre el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama.

    Según el documento, el 3 de agosto de 2020, "ante lo que parece la falta de acuerdo" en el rescate de la compañía, Aldama informó a Koldo García de que Hidalgo, ex CEO y actual asesor externo de Globalia -propietaria del 80 % de Air Europa- "está jodido "está jodido, muy jodido el tema este, se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña".

  5. Podemos reforzará el tándem Belarra-Montero y ahondará en su postura crítica con Sánchez y la colisión con Sumar

    Podemos culmina este viernes y sábado su quinta asamblea ciudadana estatal en la que redoblará su posición crítica con el Gobierno, apostará por volver a ser el actor principal en la izquierda alternativa y cierra la puerta a volver a confluir con Sumar, al que insta a integrarse con el PSOE para evitar la fragmentación electoral.

    La formación morada afronta su cita congresual, que tendrá lugar en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo en Madrid, sin ninguna incógnita interna por resolver dado que la actual secretaria general, Ione Belarra, será reelegida para el cargo en votación de sus inscritos, dado que su candidatura 'Orgullosamente Podemos' es la única que ha reunido los avales necesarios.

    También culmina su asamblea ciudadana con la certidumbre de que la exministra de Igualdad y número dos del partido, Irene Montero, es la propuesta de la dirección para ser su candidata a los comicios generales, confirmándola así como su principal referente electoral al repetir la apuesta que ya hizo en las elecciones europeas. Además, consolida un sistema de 'tándem' donde Belarra asume el liderazgo del partido en el plano orgánico.

    La exministra de Igualdad tiene el mandato de configurar una candidatura "no sólo de Podemos" y tender de mano a sectores de izquierda y de la sociedad civil que se opongan a lo que denominan régimen de guerra.

  6. La exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario de Emergencias, Emilio Argüeso, este viernes ante la jueza de la dana

    La exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso están citados este viernes en calidad de investigados, ante la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, encargada de la causa de la dana.

    La primera en comparecer será la exconsellera, quien está citada a las 10:00 horas en el órgano judicial, reubicado en la Ciudad de la Justicia de València, y más tarde, a las 12:30 horas, lo hará Argüeso. Se trata de las primeras citaciones como investigados que ha acordado la instructora.

    La jueza acordó la citación de Pradas porque era la persona que el día de la riada tenía atribuida como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población y, respecto a Argüeso, apuntaba que era "necesaria" su declaración dada su "relevancia orgánica y, por ende, decisoria".

  7. Sánchez dice a Xi Jinping que España "ve a China como socio de la UE"

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en Pekín con el líder chino, Xi Jinping, a quien transmitió que España "es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la Unión Europea".

    Sánchez, que llegó anoche a la capital china en plena batalla comercial entre este país y EEUU, afirmó al inicio de su encuentro con Xi que su país trabajará "por unas relaciones entre la UE y China en las que imperen el diálogo, la reciprocidad y la armonía".

    "España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE (...). Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial", dijo Sánchez, que es el primer líder europeo que visita el gigante asiático después de que Estados Unidos anunciara paralizar sus aranceles "recíprocos".

    Además, destacó que la mirada española siempre estará puesta "en el desarrollo de unas relaciones mutuamente beneficiosas" entre Pekín y Madrid.

    Mientras, Xi Jinping destacó que esta es la tercera visita del gobernante español en tres años, tras las realizadas en marzo de 2023 y septiembre del año pasado. "Ante la evolución en los cambios globales, sólo con colaboración entre países se puede trabajar por la paz y la estabilidad", aseveró.

    También avanzó que China "está dispuesta a crear con España una asociación estratégica integral con miras a mejorar el bienestar de nuestros pueblos, inyectar fuerza motriz a las relaciones sino-europeas y hacer mayor contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo globales".

    Además, ha hecho "un llamamiento para dar un nuevo impulso al multilateralismo y rechazar el repliegue hacia el aislamiento y acciones unilaterales".

  8. El PSOE responde a las críticas del PP por el viaje de Sánchez: Feijóo hizo lo mismo en 2017

    El PSOE ha contestado a las críticas del Partido Popular por el viaje de Pedro Sánchez a China, recordando que el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo también viajó al país asiático en 2017, cuando era presidente de la Xunta de Galicia.

    Señalan además que otros dirigentes del PP, como Mariano Rajoy viajó a Pekín en el año 2014 y se reunión con su homólogo Xi Jinping -igual que hará Sánchez este viernes- e incluso la entonces secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal viajó a este país en 2013. "La hipocresía del PP no tiene límites", reprochan.

    Los socialistas recuerdan que Feijóo viajó a China y se reunió "con la cúpula del Partido Comunista" para "atraer negocios", según indica el PSOE.