Transforma la merienda de tus hijos con deliciosos Dulces Veganos

dulces veganos

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los dulces veganos para niños, sus beneficios, sus variedades y cómo prepararlos en casa de forma fácil y divertida. ¡Sigue leyendo y descubre el mundo de los dulces veganos para niños!

¿Te gustan los dulces? ¿Y si te dijera que puedes disfrutar de ellos sin consumir ningún producto de origen animal? Pues sí, existen los dulces veganos para niños y bebés, y son una opción saludable, deliciosa y divertida para los más pequeños de la casa.

Esta opción para bebés y niños son aquellos que no contienen ningún ingrediente de origen animal, como la leche, la mantequilla, los huevos o la gelatina. En su lugar, se utilizan ingredientes vegetales, como el chocolate negro, la leche de soja, el aceite de coco, el agar-agar o el sirope de agave.


  • Recordar que estos dulces son un complemento de la leche materna o de fórmula adaptada, que debe ser la principal fuente de alimentación de los bebés hasta el año de edad.
  • Recomendar introducir este tipo de alimentación a partir de los 6 meses, junto con otros alimentos sólidos, siguiendo las indicaciones del pediatra.
  • Se aconseja variar en  las recetas de estos para ofrecer variedad al bebé, para que no se aburra y pueda disfrutar de diferentes sabores, texturas y colores.
  • Sugerir involucrar al bebé en la preparación de las recetas veganas dejándole que toque, huela y pruebe los ingredientes, siempre con supervisión.

Recetas de dulces veganos para bebés:

Para que una receta de dulces veganos sea apta no puede contener productos como azúcar, miel, frutos secos enteros, algas ni alimentos que puedan causar alergias o intolerancias.

¿Te anima hacer algunas de estas recetas? estos son Algunos ejemplos de recetas:

Recetas de dulces veganos para niños:

Anímate y prueba estas recetas para los más pequeños de la casa, aquí están algunas:

dulces veganos

Por un lado, son más saludables que los dulces convencionales, ya que tienen menos grasas saturadas, menos colesterol y menos azúcar. Por otro lado, son más respetuosos con el medio ambiente y con los animales, ya que evitan el sufrimiento y la explotación de estos. Y por último, son más variados y creativos, ya que hay muchas opciones para hacerlos: galletas, bizcochos, magdalenas, brownies, helados, chuches…

Los niños y bebés necesitan una alimentación equilibrada y variada que les aporte todos los nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo. Los dulces veganos pueden formar parte de esta alimentación, siempre y cuando se consuman con moderación y se elijan opciones de calidad, preferiblemente caseras o ecológicas. Algunos beneficios de los dulces veganos para los niños y bebés son:

  • Evitan el consumo de productos de origen animal que pueden contener hormonas, antibióticos, pesticidas u otros aditivos nocivos para la salud.
  • Aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen el tránsito intestinal, el sistema inmunológico y la prevención de enfermedades crónicas.
  • Fomentan el respeto por los animales y el medio ambiente, al no contribuir al sufrimiento animal ni al impacto ecológico de la ganadería industrial.
  • Ofrecen una mayor variedad de sabores, texturas y colores que estimulan el paladar y la creatividad de los niños y bebés.

Sin embargo, los dulces veganos también pueden tener algunas desventajas o riesgos si no se consumen adecuadamente. Algunos de ellos son:

  • Pueden contener un exceso de azúcar, grasas o calorías que provoquen sobrepeso, obesidad, caries o diabetes. Por eso, es importante limitar la cantidad y la frecuencia de consumo de estos , así como elegir opciones con ingredientes naturales y poco procesados.
  • Pueden provocar déficits nutricionales si sustituyen a otros alimentos más completos o si no se complementan con otros alimentos que aporten los nutrientes que puedan faltar en una dieta vegana, como el calcio, el hierro, el zinc o la vitamina B12. Por eso, es necesario consultar con un profesional de la nutrición antes de iniciar una dieta vegana en niños o bebés, y seguir sus recomendaciones sobre suplementación o enriquecimiento de alimentos.
  • Pueden causar reacciones alérgicas si contienen algún ingrediente al que el niño o bebé sea alérgico o intolerante. Por eso, es imprescindible leer bien las etiquetas de los productos comprados o preguntar por los ingredientes de los productos caseros, y evitar aquellos que puedan contener trazas de alérgenos como el gluten, los frutos secos o la soja.

En conclusión, los dulces veganos pueden ser una alternativa saludable y ética a los dulces convencionales, siempre que se consuman con moderación y se elijan opciones de calidad. Además, es importante asegurar una alimentación equilibrada y variada que cubra las necesidades nutricionales de los niños y bebés, y consultar con un profesional de la nutrición antes de iniciar una dieta vegana en esta etapa de la vida, hay que educar a nuestros pequeños(pagina del profesor).  desde una corta edad.

Dato curioso:

¿Sabías que…? El primer dulce vegano fue inventado por un dentista llamado William Morrison en 1897. Se trataba del algodón de azúcar, que se hacía con azúcar granulado y colorante vegetal.


© 2024 ▷ Educapeques ➡➤ [ Transforma la merienda de tus hijos con deliciosos Dulces Veganos ] Alimentación infantil ✏️ Grupos dulces Veganos y Tatiana Galvez @educapeques

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)