Seguimos la evolución de los ordenadores NUC de Intel, sistemas muy capaces en formato pequeño que acaban de recibir una actualización muy importante por parte de su creador, que obviamente es el mismo que crea los procesadores.
Los procesadores de sexta generación de Intel, mejor conocidos como Skylake, llegan a estos ordenadores en sus modelo Core i3 y Core i5. En aspecto lucen idénticos a aquellos que utilizaron la generación anterior, conocidos como Broadwell, y que fueron presentados a comienzos de año.
Dentro de las mismas cajas NUC, hay espacio para un chipset de 102x102 milímetros en el que se han acomodado procesadores más potentes, mejores en labores gráficas. Nos encontramos realmente con dos modelos que cambian en altura, como podéis comprobar en las imágenes.

- Intel NUC NUC6i3SYH en caja grande - creció el año pasado -: Intel Core i3-6100U con Intel HD graphics 520, hasta 32GB de RAM DDR4 y soporte para SSD o discos de 2,5 pulgadas. Hay cuatro puertos USB 3.0, ranura para tarjetas SDXC, Gigabit Ethernet, WiFI ac, Bluetooth 4.1, salida HDMI, y Mini displayPort.
- Intel NUC NUC6i3SYK en caja más pequeña: no hay bahía para discos duros de 2,5 pulgadas, el resto permanece igual.
- Existe una variante para los dos modelos anteriores, Intel NUC NUC6i5SYH y NUC6i5SYK, que lo que hacen es emplear el procesador Intel Core i5-6260U y una gráfica Intel Iris Graphics 540.
El soporte oficial de sistemas operativos es amplio, va desde Windows 8 hasta Ubuntu, pasando por distribuciones como Fedora u OpenSUSE. Para todos ellos hay tapas reemplazables que ofrecen nuevas posibilidades como NFC o más puertos.
Recordar que Intel sigue jugando con nuevos formatos, como el 5x5 - 147x150 milímetros -, que sitúa un paso por encima de los NUC, pero sigue siendo más pequeño que los Mini-ITX.

Más información | Intel
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Aquí un usuario de los primeros Intel NUC con i3, contentísimo con su compra. Lo tengo con 8 GB de RAM y 250 GB de SSD. El mío es el modelo compacto, todo en formato tarjeta (SSD mSATA por ejemplo). El ruido es mínimo, salvo cuando lo usas a tope, pero aún así mucho más silencioso que una torre.
Jugando tampoco tengo quejas: Skyrim a 1024x768 y para nada al mínimo (tengo monitor 4:3). Todos los juegos de la tienda de Windows suaves y sin problemas, y los juegos clásicos a tope. Evidentemente no puedes esperar jugar a lo último y con calidad, pero se desenvuelve muy bien para ser una gráfica integrada. En emuladores hasta el de PS2 va fino.
Lo tuve con Windows 7, Windows 8, y ahora Windows 10. Con todos va como una moto, y si usas Linux tampoco vas a tener problemas (Ubuntu de lujo y todo reconocido a la primera).
Una gran compra, que me ha dejado una gran espacio libre en la mesa. Hasta se puede acoplar a la parte de atrás del monitor.
yavi
Hace poco me he cogido yo el NUC5i5RYH , y contento de momento, junto con 16gb de ram y un SSD M2 de 128Gb para el SO.
La única pega ademas de que es algo carillo, que la carcasa intefiere en la señal del usb del raton inalambrico, y va a tirones, con un alargador que tenia de unos 10cm se soluciona, pero por lo visto llevan varias generaciónes sin solucionar este problema y se hacen los orejas.
Lo tengo al lado del router, y ocupa prácticamente la mitad, y como lo queria para el salón como HTPC multimedia principalmente, es muy muy silencioso, pense en comprarle una caja que venden de otro fabricante sin ventilador con aluminio grueso, pero no es necesario, no se oye nada.
Para gamers ya no es, eso está claro, pero para el uso que le voy a dar muy contento con el rendimiento.
resk-ryan
es una lastima que sea un producto de intel y no tenga thunderbolt, podria conectar desde una tarjeta grafica externa o tener mejor desempeño con dispositivos de almacenamiento.
felipeponcet2
Parece una muy buena alternativa al Mac Mini. ¿Cuánto cuesta?
johnnyconnor
Por lo que veo, ya ninguno ofrece ranura para lector DVD/BR ni slim siquiera :'(
Es una lástima, porque tengo aún bastantes DVD de películas y sería el HTPC perfecto.
Esto que comenta el compañero Yavi, supongo que se puede paliar usando ratón o teclados Bluetooth.
paquitoavr
Hola!!!
Alguno lo está usando con Plex? Me interesa mucho conocer el rendimiento.
Gracias!
dragonet80
"Dentro de las mismas cajas NUC, hay espacio para un chipset de 102x102 milímetros en el que se han acomodado procesadores más potentes, mejores en labores gráficas."
Aquí hay una confusión clara entre lo que es el chipset (circuitos integrados, generalmente puente norte y puente sud, que comunican el procesador con todo el resto de compontes de la placa base) y lo que es la placa base en sí.