
Cinco muertos y más de veinte heridos: volcó un micro en la Ruta 51 con destino a La Plata
Cinco muertos y más de veinte heridos: volcó un micro en la Ruta 51 con destino a La Plata
Un jubilado se encuentra grave tras ser embestido por un policía en Tolosa
Dos goles anulados a Cavani y un grito de Battaglia: Boca le ganó 1a 0 a Barracas en La Bombonera
Semana caliente en Diputados: convocaron a una sesión por el caso $LIBRA y la moratoria previsional
En 50 granjas, La Plata produce 120 mil docenas de huevos por día
Israel interceptó diez misiles lanzados por Hamas desde la Franja de Gaza
Elon Musk se refirió a los aranceles de Donald Trump y aconsejó un "libre comercio" con Europa
Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo en La Plata, Berisso y Ensenada
Música, teatro, eventos infantiles y más: qué hacer este domingo en La Plata
VIDEO. Análisis sobre Mansilla, Libertadores en UNO y clásico cerca: qué futuro ve Domínguez
Alquileres: la oferta sigue creciendo pero la demanda hace faltar monoambientes
Dólar hot: por abrirse Only Fans, Wanda Nara enfrentará una demanda millonaria
Gobernadores ponen el grito en el cielo contra Trump por los aranceles
Separar las elecciones nacionales, provinciales y municipales
Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio
El maíz cierra la campaña sin daños por chicharrita, aunque la plaga sigue en aumento
Hoy vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: cuántos millones se perdieron durante el parate
Violencia despiadada: brutal paliza a una jubilada por un celular
Gran Hermano: "clásico" de platenses entre Martina y Sandra, que buscan salvarse de la eliminación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tecnología y la capacitación impulsan un uso más eficiente del agua en el campo
Escuchar esta nota
Desde hace más de 25 años, el INTA trabaja en el desarrollo y validación de tecnologías de riego para mejorar el aprovechamiento del agua y potenciar la producción agropecuaria. En la última edición de Expoagro, las empresas del sector exhibieron sus avances y destacaron el creciente interés de los productores por incorporar estos sistemas.
El riego juega un papel fundamental en la agricultura, ya que permite asegurar el suministro de agua en momentos clave del ciclo productivo. Frente a un escenario de precipitaciones irregulares, su implementación eficiente se ha convertido en un factor clave para la sostenibilidad y rentabilidad del sector.
Esta fue la premisa de la exposición de Aquiles Salinas, especialista en riego del INTA Manfredi (Córdoba), en el primer encuentro del Club del Riego, realizado en Expoagro la semana pasada en San Nicolás, Buenos Aires.
Un manejo adecuado del recurso hídrico no solo impacta en los rindes de los cultivos, sino que también permite optimizar los recursos disponibles y promover un uso más racional del agua en el agro.
“El agua es fundamental para la producción agrícola, ya que participa en procesos esenciales como la fotosíntesis", explicó Salinas. Y agregó: “El 90 % del peso de la materia seca de una planta proviene de la combinación de carbono, hidrógeno y oxígeno, elementos que provienen del intercambio de agua y dióxido de carbono para su fijación”.
Sin embargo, la disponibilidad de agua en el territorio argentino no es uniforme. “Lamentablemente, el agua está mal distribuida en relación con las necesidades productivas. En la zona noreste, la región más húmeda del país, se concentra el 80 % de los recursos superficiales y subterráneos, mientras que en otras zonas los caudales son mucho menores”, detalló el especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis educativa: se agrava la escasez de docentes de matemática
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan los casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Ante este desafío, el riego se posiciona como una herramienta estratégica para mejorar la productividad. Según ensayos del INTA Manfredi, su impacto es notorio: “En regiones subhúmedas y semiáridas, la respuesta de los cultivos al riego es exponencial. En trigo, por ejemplo, se duplican las producciones; en maíz aumentan casi un 60 % y en soja, entre un 30 y un 35 %”, destacó Salinas.
Además del incremento en los rendimientos, el especialista subrayó la estabilidad que aporta el riego. “Si analizamos los últimos cinco años, en zonas de secano muchas veces ni siquiera pudimos sembrar trigo por falta de agua. En cambio, bajo riego logramos rindes de entre 5000 y 7500 kilos, lo que demuestra que esta tecnología no solo aumenta la producción, sino que permite sostenerla en el tiempo”, afirmó.
Para fomentar la adopción de estas tecnologías, el INTA cuenta con módulos demostrativos en distintas estaciones experimentales. “Tenemos ensayos con distintos sistemas de riego, como gravitacional, pivote central, goteo enterrado y riego de alta velocidad con energía solar. Esto nos permite evaluar su desempeño en diferentes condiciones productivas”, explicó Salinas.
Además de generar información técnica, el instituto trabaja en la capacitación de productores y técnicos. “No se trata solo de aplicar agua, sino de hacerlo en el momento y en la cantidad adecuada para maximizar la eficiencia y reducir los costos”, subrayó el especialista.
Otro aspecto clave es el trabajo en conjunto con los consorcios de regantes y asociaciones del sector. “El INTA no solo investiga sobre tecnologías de riego, sino que también realiza estudios sobre la calidad de suelos y aguas en distintas provincias, permitiendo a los productores evaluar la viabilidad de implementar esta práctica en sus lotes”, señaló Salinas.
Por último, destacó el rol del instituto en la validación de innovaciones tecnológicas. “Muchas empresas han testeado sus desarrollos con nosotros y han logrado consolidarse comercialmente gracias al respaldo institucional que brinda el INTA. Esto no solo les aporta credibilidad, sino que también facilita que la tecnología llegue a más productores con garantía de funcionamiento”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí