
El cardiólogo Aurelio Rojas.
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Tomar ibuprofeno con una bebida con gas en España es un peligro, puede dañar el corazón"
El médico ha señalado en un reciente vídeo para su cuenta de Instagram cuatro grupos de medicamentos que interactúan con alimentos comunes
Más información: Los tres únicos suplementos que el nutricionista Pablo Ojeda recomienda en España: "Mucho menos riesgo de alzhéimer"
Por muy familiares que nos resulten algunos de los medicamentos que tomamos, debemos recordar que ninguno de ellos está exento de posibles efectos secundarios. Por esta razón, los expertos en salud recomiendan que, antes de tomar alguna pastilla por inocente que parezca, consultemos siempre a nuestro médico o farmacéutico. Muchos medicamentos muy consumidos en España pueden reaccionar ante múltiples sustancias.
Algunos de ellos, de hecho, combinan mal con ciertas comidas y bebidas. Por supuesto, una de las grandes restricciones es tomar alcohol mientras estamos recibiendo alguna medicación. No sólo la combinación de las dos sustancias en el organismo puede llevarnos a que nuestro hígado realice un exceso de trabajo, sino que los científicos sostienen que no existe ninguna cantidad de alcohol que resulte "segura" para la salud.
En cualquier caso, incluso algunos alimentos saludables pueden reaccionar de una manera indeseada con la medicación que tomamos a menudo. No siempre somos conscientes de este problema y, por eso, el cardiólogo Aurelio Rojas ha grabado un vídeo para sus redes sociales en el que explica cuáles son las combinaciones de medicamentos comunes y alimentos saludables que pueden dar lugar a problemas para la salud.
"Si estás tomando medicación, ten cuidado con estas comidas y, aunque estos alimentos son buenísimos y tienen efectos beneficiosos para tu salud, siempre consulta con tu médico si estás tomando medicación y quieres utilizarlos", explica Rojas. En la descripción del vídeo en Instagram, el cardiólogo añade que las consecuencias que pueden tener estas combinaciones pueden llegar a suponer efectos negativos sobre la salud.
El primer grupo de medicamentos de los que habla son los que se utilizan para controlar la tensión arterial. "Algunos medicamentos para la tensión arterial tienen la función de aumentar el nivel de potasio", señala el cardiólogo. "Patatas, plátanos, espinacas, atún, remolacha o coles de Bruselas, al ser ricos en potasio pueden generar un exceso de este mineral en el organismo, por lo que te recomiendo que limites su consumo".
En segundo lugar, Aurelio Rojas señala a los medicamentos que, como el ibuprofeno, se utilizan cuando experimentamos dolor. Muchos españoles tenemos siempre en casa una caja de estos comprimidos y los solemos usar sin consultar. En este sentido, Rojas advierte de que "no se deben mezclar con bebidas con gas porque esto aumenta la concentración de medicamento en tu sangre y puede ser grave para los riñones o tu corazón".
Los españoles también solemos abusar del siguiente grupo de medicamentos que señala este médico. Son los antibióticos, que deben estar siempre prescritos por un médico debido a que su uso abusivo puede generar bacterias resistentes. Nunca deberíamos empezar a usar estos medicamentos sin el consejo médico. Además, Rojas avisa: "La leche o el yogur pueden afectar a la absorción de los antibióticos. Si se consumen lácteos es recomendable esperar dos horas para tomar el antibiótico".
"Y, en último lugar y muy importante, los cítricos como la naranja, el limón o el pomelo pueden alterar el efecto de los fármacos para reducir el colesterol", advierte este experto. "Esto puede causar un exceso de medicamento en la sangre y dañar el hígado o los músculos". En conclusión, este experto señala que lo más importante es consultar con nuestro médico siempre qué sustancias pueden afectar a los fármacos que tomamos.