Una vez que se ha presentado Windows Phone 7 Series, no resulta nada extraño pensar que al tiempo que se renueva la gama de telefonía móvil, que recordemos recoge muchos aspectos que ya encontramos en el software Zune, precisamente el reproductor de Microsoft esté listo ya para recibir un cambio de diseño y funcionalidades.
El futuro Zune HD 2 virará su experiencia multimedia al campo de las aplicaciones también, pero de forma más intensa a como lo hace en la versión actual que probamos en Xataka. Su misión parece que será más la de parecerse a un iPod Touch de Apple en términos de uso. No centrarse tanto en la reproducción es su objetivo.
La estrategia que podríamos esperar para la gama de móviles y reproductores de Microsoft se acercará pues a la de Apple. Habrá reproductor de diseño similar a algunos de los teléfonos, y ambos equipos compartirán la mayor parte del sistema operativo, con un nexo de unión muy potente y vital: la tienda de aplicaciones. Así, los desarrolladores no tendrán que dividir su fuerza entre dos equipos interesantes para el consumidor.
Sobre la fecha prevista de llegada de este Zune HD 2, se puede esperar para finales de este año, momento muy intenso para la marca porque para esas fechas también aterrizarán el grueso de teléfonos Windows Phone e incluso el esperado Courier.
Vía | Electronista.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Tiene lógica.
Lo que están haciendo tanto Apple como Microsoft o Google es intentar crear un ecosistema (un SO, vamos), lo más unificado posible, para dispositivos móviles.
La idea es llevarlo a todos los sitios posibles, si se puede encajar en una tostadora mejor que mejor. Y por supuesto ha de ser sencillo, accesible al usuario común.
Lo dicho, de nuevo competencia entre Apple y MS, y ahora también Google. Apple tiene la ventaja y el inconveniente de controlar el hardware además del software, por lo que su integración puede ser más sencilla, sin embargo esto le puede cerrar el mercado de ciertos dispositivos, algo que puede ser mortal (¿quien sabe exactamente que formato de dispositivo va a funcionar?).
sansa
Javier, estoy de acuerdo contigo y creo que lo que comentas del futuro ZEN será así, por otra parte es bastante obvio que lo sea.
Ya hice un comentario a la prueba del Zune en el que comentaba esto. Como el comentario lo hice bastante desfasado a la salida del post, lo aprovecho en parte.
Ahora es más fácil entender porque MS no se ha decidido a comercializar globalmente este reproductor, ni se han desarrollado muchas aplicaciones... están preparando el SO Windows Phone 7 que tendrá una interfaz basada en la del Zune, por lo que hasta que lo tengan listo y empiecen a sacar teléfonos y otros equipos con el nuevo sistema operativo, no quieren vender Zunes que quedaran "obsoletos".
Porque lo que tiene toda la lógica del mundo, es que una vez el WP 7 esté en marcha, las aplicaciones se harán para este SO. Por lo que para el Zune poco más se va a desarrollar.
También podían haber optado por venderlo, que tuviera éxito, que la gente se acostumbrara a la interfaz y que eso creara aún más expectativa a la salida del WP 7. Pero sería a costa de dejar después colgados de evolución a más usuarios... y Microsoft no está en situación de crear más decepciones.
Pablo Marco
Una pena...yo aposté por el Zune HD y hasta hoy tenía esperanza de que la cosa explotara por algún lado. Pero dadas las pocas ventas y ahora esta noticia, ya tengo asumido que poco o nada vendrá desarrollado para el ZHD.
Por lo menos el sistema de venta por internet de Zune, espero que llegue. Tengo ganas de probar algunos meses el Zune Pass y hasta ahora ha sido imposible.